Volvo Cars anuncia nuevas medidas de seguridad para evitar accidentes de tráfico.

La prioridad de Volvo Cars siempre ha sido la seguridad. Este claro objetivo ha llevado a la compañía a poner en marcha continuas innovaciones como el diseño e instalación del primer cinturón de seguridad con tres puntos de anclaje, el primer cojín infantil integrado y el sistema de protección contra impactos laterales.

Ahora, la compañía se ha fijado un nuevo objetivo en materia de seguridad: que, para 2020, nadie muera ni resulte gravemente herido en un vehículo Volvo.

Para ello, se han anunciado nuevas iniciativas que se ponen en marcha para conseguir el objetivo marcado.

  • Limitación de la velocidad a 180 km/h en todos sus vehículos. A partir de 2020, la velocidad máxima de todos los vehículos Volvo estará limitada a 180 km/h. Un mensaje inequívoco sobre los peligros del exceso de velocidad, que supone uno de los motivos más frecuentes de accidentes de tráfico con víctimas mortales.
  • Care Key. Esta función permitirá a los propietarios de un vehículo Volvo limitar la velocidad cuando vayan a prestar su coche a algún amigo o familiar. De esta forma, podrán garantizar su seguridad al volante. Care Key vendrá de serie en todos los vehículos Volvo a partir del año modelo 2021.
  • Iniciativa E.V.A. Se trata de un proyecto lanzado por Volvo para compartir sus conocimientos sobre seguridad durante más de 60 años de investigaciones. Éstas han sido desarrolladas teniendo en cuenta a todo tipo de conductores, con independencia de su edad, sexo o altura, ya que no todas las personas reaccionan igual ante un accidente de tráfico. Esta gran biblioteca digital (abierta a todo el mundo), se ha dado a conocer coincidiendo con el 60 aniversario del invento del cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje. Aquí puedes ver el vídeo.
  • Cámaras y sensores en el interior del vehículo. Con esta iniciativa Volvo presenta una nueva medida para mejorar la seguridad vial, evitando las distracciones al volante y la conducción bajo los efectos de las drogas y el alcohol. La idea se basa en colocar distintas cámaras y sensores en el interior del coche, capaces de detectar si el conductor está distraído o bajo los efectos del alcohol o las drogas. En tal caso, el vehículo reacciona limitando la velocidad, parando el coche o mandando una alerta al servicio de asistencia Volvo On Call.
  • Avisos sobre peligros en carretera. Una nueva y revolucionaria tecnología de seguridad conectada permitirá a los vehículos Volvo comunicarse entre sí. Gracias a este servicio los conductores podrán recibir alertas e información detallada sobre posibles peligros y la presencia de firmes deslizantes en todas las carreteras de Europa. Se trata, en definitiva, de una nueva iniciativa encaminada a reducir los accidentes de tráfico.

 

El interés por el cuidado de las personas y por su protección ha convertido a Volvo en la compañía en líder de seguridad. En palabras de Assar Gabrielsson y Gustaf Larson, fundadores de Volvo: “Los vehículos son conducidos por personas: por consiguiente, el principio que debe guiar todo lo que hacemos en Volvo es, y tiene que seguir siendo, la seguridad.”

Grupo Vypsa utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.